Contador

lunes, 30 de junio de 2025

🔥 ¿Por qué el canelazo te calienta tanto? La ciencia detrás del trago más serrano

imagen de Freepik.com

Si has caminado alguna vez por las noches frías de Quito, Cuenca o cualquier ciudad andina ecuatoriana, seguro has sentido ese aroma irresistible de canela, azúcar y aguardiente flotando en el aire. ¡Es el famoso canelazo, el trago más serrano y reconfortante de Ecuador! 🇪🇨

Pero más allá de su delicioso sabor, muchos se preguntan: ¿por qué el canelazo calienta tanto? Hoy te explico la ciencia (y un poco de magia) detrás de esta bebida que combate el frío andino… y que también te deja medio alegre. 🍶✨

🌿 ¿Qué es el canelazo?

Primero lo básico. El canelazo es una bebida caliente tradicional elaborada con:

  • Agua o jugo de naranjilla (también conocido como jugo de fruta)

  • Canela en rama

  • Azúcar o panela

  • Aguardiente, conocido popularmente como puntas

Se hierve todo junto hasta que la canela suelte su sabor y aroma. Se sirve humeante en vasos altos. ¡Es una delicia que reconforta cuerpo y alma! 🙌

🌡️ La sensación de calor: ciencia pura

✅ El efecto del alcohol

La razón principal por la que el canelazo te calienta tanto es el alcohol. Cuando tomas una bebida alcohólica:

  • El alcohol dilata los vasos sanguíneos, especialmente los que están cerca de la piel.

  • Eso provoca que la sangre fluya más rápido hacia la superficie del cuerpo.

  • Resultado: sientes calor y la piel se enrojece un poquito.

Por eso, un sorbo de canelazo en pleno páramo quiteño te hace sentir que vuelve el verano, aunque estés a 4°C. 🥶🔥

✅ El calor físico

No olvidemos que el canelazo se toma caliente. Esa temperatura ayuda a elevar la sensación térmica interna. Tu cuerpo recibe el líquido caliente, lo procesa, y te da esa sensación de abrigo inmediato. Es como tomarte una sopita caliente… ¡pero mucho más divertida! 🍲

✅ El poder de la canela

La canela no está solo por sabor:

  • Tiene efecto termogénico, es decir, ayuda a aumentar ligeramente la temperatura corporal.

  • Estimula la circulación sanguínea.

  • Es rica en aceites esenciales que generan una sensación cálida en boca y garganta.

¡Así que la canela también pone su granito de arena para que el canelazo sea el mejor amigo del frío! 🌿

🍹 ¿Y por qué alegra tanto?

El aguardiente ecuatoriano (las famosas puntas) puede tener entre 40° y 70° grados de alcohol. Eso significa que además de calentar el cuerpo, pega rápido.

  • Desinhibe.

  • Genera euforia leve.

  • Hace que las conversaciones fluyan y las risas aparezcan.

Por eso, en fiestas populares, en las iglesias durante las procesiones o simplemente en una reunión familiar, el canelazo no puede faltar. ¡Es tradición, abrigo y fiesta líquida al mismo tiempo! 🎉

✅ ¿Dónde disfrutar el mejor canelazo?

  • La Ronda, Quito: Bares que sirven canelazos con frutas exóticas.

  • Cuenca centro histórico: Ideal para probarlo caminando entre luces coloniales.

  • Ferias y fiestas populares: Donde se sirve en enormes ollas.

🎉 ¡El canelazo es ciencia y tradición!

Así que la próxima vez que te pregunten por qué el canelazo calienta tanto, ya sabrás la respuesta: es pura ciencia, tradición y un poquito de magia serrana.

¿Eres team canelazo clásico o prefieres probarlo con frutas como mora o naranjilla? ¡Cuéntamelo y brindemos por las tradiciones ecuatorianas! 🍶🔥

#Canelazo #TragosEcuatorianos #FiestasSerranas #BebidasCalientesSi has caminado alguna vez por las noches frías de Quito, Cuenca o cualquier ciudad andina ecuatoriana, seguro has sentido ese aroma irresistible de canela, azúcar y aguardiente flotando en el aire. ¡Es el famoso canelazo, el trago más serrano y reconfortante de Ecuador! 🇪🇨

Pero más allá de su delicioso sabor, muchos se preguntan: ¿por qué el canelazo calienta tanto? Hoy te explico la ciencia (y un poco de magia) detrás de esta bebida que combate el frío andino… y que también te deja medio alegre. 🍶✨

🌿 ¿Qué es el canelazo?

Primero lo básico. El canelazo es una bebida caliente tradicional elaborada con:

  • Agua o jugo de naranjilla (también conocido como jugo de fruta)

  • Canela en rama

  • Azúcar o panela

  • Aguardiente, conocido popularmente como puntas

Se hierve todo junto hasta que la canela suelte su sabor y aroma. Se sirve humeante en vasos altos. ¡Es una delicia que reconforta cuerpo y alma! 🙌

🌡️ La sensación de calor: ciencia pura

✅ El efecto del alcohol

La razón principal por la que el canelazo te calienta tanto es el alcohol. Cuando tomas una bebida alcohólica:

  • El alcohol dilata los vasos sanguíneos, especialmente los que están cerca de la piel.

  • Eso provoca que la sangre fluya más rápido hacia la superficie del cuerpo.

  • Resultado: sientes calor y la piel se enrojece un poquito.

Por eso, un sorbo de canelazo en pleno páramo quiteño te hace sentir que vuelve el verano, aunque estés a 4°C. 🥶🔥

✅ El calor físico

No olvidemos que el canelazo se toma caliente. Esa temperatura ayuda a elevar la sensación térmica interna. Tu cuerpo recibe el líquido caliente, lo procesa, y te da esa sensación de abrigo inmediato. Es como tomarte una sopita caliente… ¡pero mucho más divertida! 🍲

✅ El poder de la canela

La canela no está solo por sabor:

  • Tiene efecto termogénico, es decir, ayuda a aumentar ligeramente la temperatura corporal.

  • Estimula la circulación sanguínea.

  • Es rica en aceites esenciales que generan una sensación cálida en boca y garganta.

¡Así que la canela también pone su granito de arena para que el canelazo sea el mejor amigo del frío! 🌿

🍹 ¿Y por qué alegra tanto?

El aguardiente ecuatoriano (las famosas puntas) puede tener entre 40° y 70° grados de alcohol. Eso significa que además de calentar el cuerpo, pega rápido.

  • Desinhibe.

  • Genera euforia leve.

  • Hace que las conversaciones fluyan y las risas aparezcan.

Por eso, en fiestas populares, en las iglesias durante las procesiones o simplemente en una reunión familiar, el canelazo no puede faltar. ¡Es tradición, abrigo y fiesta líquida al mismo tiempo! 🎉

✅ ¿Dónde disfrutar el mejor canelazo?

  • La Ronda, Quito: Bares que sirven canelazos con frutas exóticas.

  • Cuenca centro histórico: Ideal para probarlo caminando entre luces coloniales.

  • Ferias y fiestas populares: Donde se sirve en enormes ollas.

🎉 ¡El canelazo es ciencia y tradición!

Así que la próxima vez que te pregunten por qué el canelazo calienta tanto, ya sabrás la respuesta: es pura ciencia, tradición y un poquito de magia serrana.

¿Eres team canelazo clásico o prefieres probarlo con frutas como mora o naranjilla? ¡Cuéntamelo y brindemos por las tradiciones ecuatorianas! 🍶🔥

#Canelazo #TragosEcuatorianos #FiestasSerranas #BebidasCalientes

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tequila Sunrise Cocktail