Contador

viernes, 27 de junio de 2025

🔥 Canelazo: del fogón a la fiesta quiteña

imagen de Freepick.com


Cuando el frío quiteño cala hasta los huesos, hay un remedio infalible que calienta cuerpo y alma: ¡el canelazo! Esta bebida tradicional ecuatoriana ha pasado de ser un trago humilde preparado en fogones familiares, a convertirse en protagonista de las fiestas quiteñas y las noches andinas. Hoy te contamos su historia, cómo se prepara y dónde disfrutarlo en Quito. 🍶🎉

🍂 Orígenes del canelazo: calor serrano en una taza

El canelazo es una bebida típica de la Sierra ecuatoriana. Su historia se remonta a tiempos coloniales, cuando los habitantes de las zonas frías necesitaban algo que los calentara durante las noches gélidas. Se preparaba en fogones de leña, mezclando agua, canela, azúcar (o panela) y, por supuesto, aguardiente o puntas, un licor fuerte y artesanal.

No solo se usaba para calentar el cuerpo, sino también como remedio casero contra la gripe o el malestar. ¡Por eso muchas abuelas aún juran que el canelazo es medicina pura! 😉

🎊 El canelazo y la fiesta quiteña

Con el paso de los años, el canelazo dejó de ser solo una bebida hogareña. Hoy es símbolo de la fiesta quiteña, especialmente durante las celebraciones de diciembre, cuando Quito se viste de música, comparsas y baile.

En las plazas, calles y eventos populares, se ven ollas gigantes humeando, llenas de canelazo listo para servirse en vasos plásticos o jarritos de barro. El aroma a canela, clavo y licor llena el ambiente, convirtiéndose en parte esencial de la identidad capitalina. 🎶🏙️

🥃 ¿Cómo se prepara un buen canelazo?

¡Hacer canelazo en casa es más fácil de lo que crees! Aquí te dejo la receta básica:

Ingredientes:

  • 1 litro de agua

  • 4 ramas de canela

  • ½ taza de azúcar o panela rallada

  • 1 taza de aguardiente o puntas (ajusta según tu gusto)

  • Opcional: jugo de naranjilla o limón

Preparación:

  1. Hierve el agua con la canela y el azúcar/panela hasta que suelte aroma y se disuelva el dulce.

  2. Cuela y agrega el aguardiente.

  3. Sirve caliente en vasitos resistentes.

¡Y listo! Tienes un canelazo que te hará sentir en medio de una noche quiteña. 🌙✨

📍 Dónde tomar canelazo en Quito

Si quieres probar el mejor canelazo sin prender tu cocina, aquí te dejo 3 lugares imperdibles:

1. El Panecillo

Nada más icónico que disfrutar un canelazo con la vista iluminada de Quito. En los alrededores hay carritos y pequeños locales que lo venden bien cargado.

2. Calle La Ronda

En pleno Centro Histórico, varios bares y restaurantes ofrecen canelazo tradicional o con sabores exóticos como mora o maracuyá. Perfecto para un plan nocturno romántico o con panas.

3. Plaza Foch

En esta zona bohemia puedes encontrar bares modernos que sirven canelazo en versiones “gourmet”, con presentaciones coquetas y mezclas creativas. Ideal para turistas y jóvenes.

✅ Tips para disfrutar el canelazo

  • Bébelo despacio: ¡sube rápido! 🔥

  • Si lo quieres menos fuerte, pide menos puntas.

  • Combínalo con empanadas de viento o chugchucaras.

  • ¡Nunca manejes después de beber!

🎉 El espíritu quiteño en un vaso

El canelazo no es solo un trago: es calor, historia y fiesta quiteña. Es ese abrazo líquido que reúne amigos, familias y desconocidos en plazas, calles o bares. Así que si estás en Quito o quieres llevar un pedazo de su cultura a tu casa, no dudes en prepararte un canelazo… ¡y brinda por la vida! 🥳🇪🇨

#Canelazo #FiestaQuiteña #BebidasEcuatorianas #TragosConHistoria


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tequila Sunrise Cocktail